Próximos Eventos

Exhibición en el Reencuentro Taíno Conference
Agosto 2023
El Colectivo de Máscaras de Puerto Rico tendrá su cuarta exhibición como parte de el Reencuentro Taíno Conference. Esta exhibición reúne a artesanos de distintos medios a elaborar una pieza con tema de nuestra herencia indígena Boricua.
El corte de cinta y la apertura de exhibición será el Domingo 6 de Agosto de 2023. Podrán acceder la exhibición hasta el 11 de agosto.
Regístrese en el siguiente enlace: https://www.tainoconference.org/
Eventos Pasados

Antesala Fiestas de Santiago Apóstol en Loíza
Julio 2023
Esta exposición se presentará desde el 8 al 31 de Julio de 2023 en la Escuela Taller de Artesanías en los Outlets de Canóvanas, donde el visitante de cautivará con la tradición de las Fiestas de Santiago Apósto de Loíza y a su vez, como nuestros artesanos nos presentan sus distintas técnicas de elaboración de sus máscaras de vejigantes y personajes de las tradicionales fiestas.


Conversatorio Virtual: Ponte la Máscara
Julio 2023
En colaboración con Culturas Vivas Comunitarias, y la Universidad de Panamá, varios miembros del colectivo de Máscaras de Puerto Rico participaron en un conversatorio virtual con otros artesanos de América Latina.

Exposición Máscaras de la Bomba
Septiembre 2022
“Máscaras de la Bomba” presenta la continuación de los esfuerzos de la preservación del arte de la máscara por El Colectivo de Máscaras de Puerto Rico. Esta exhibición reúne a 38 artesanos quienes elaboraron máscaras con el propósito de presentar las distintas tradiciones mascareras puertorriqueñas, y cuyos diseños son inspirados en la música de la bomba tradicional y contemporánea.
A pesar de ser una tradición bastante amplia en la cultura puertorriqueña, el uso de máscaras se interseca de vez en cuando con la bomba, principalmente a través del personaje colorido del Vejigante. El Vejigante, al igual que la bomba, es un símbolo de resistencia a la colonización, y éste usualmente lleva una máscara hecha de coco, o papel maché. Incluso, existen otros personajes históricos y culturales que se observan en nuestras fiestas tradicionales, y que también llevan máscaras únicas hechas con alambre, papel, cartón, o higüeras, entre otros materiales.
La bomba es una música folclórica boricua alegre y poderosa. Fue creada en el archipiélago de Puerto Rico máxime por personas provenientes de África y también por personas Taíno; ambos grupos eran esclavizados por colonizadores europeos. Por esta razón, la bomba fue una herramienta de resistencia a la asimilación que honraba las tradiciones de las personas que la tocaban y la bailaban. Además, las bombas se tocaban para recordar a las personas que fallecieron, o para organizar levantamientos. En la actualidad, la bomba se toca para preservar la cultura, para protestar, para sanar, y para celebrar las tradiciones nuestras que la colonización no ha podido borrar.




Conversando con el Profesor Lowell Fiet
Noviembre 2022
El movimiento de Culturas Vivas Comunitarias de Puerto Rico,la Red MECA de Culturas Vivas Comunitarias y Máscaras de Puerto Rico te invitamos a este conversatorio virtual con el Prof. Lowell Fiet. Este es parte de las actividades virtuales realizadas en acompañamiento al 3er Congreso de Culturas Vivas Comunitarias de Mesoamérica y el Caribe en Matanzas,Cuba. #cvcpr #cvccr #meca #cvcmx #mascarasdepuertorico

Exhibición Máscaras de la Plena
Octubre 2021
Te invitamos a disfrutar de la 2da Exposición Máscaras de la Plena del 5 al 31 de octubre de 2021 en el Gran Salón del Hotel Meliá en Ponce. La iniciativa busca rescatar el arte de las máscaras de la plena del sur y norte de Puerto Rico, en representación de 32 artesanos de toda la isla, quienes exponen sus obras que están inspiradas en los temas de las plenas puertorriqueñas. A través del mes de octubre, se estarán ofreciendo una serie de actividades y talleres relacionados a la Exposición de Máscaras.
Comenzando el sábado, 9 de octubre desde las 4:00 p.m. se ofrecerá un taller de la importancia del Güiro por el maestro y artesano José Ángel Latorre. Luego a las 6:00 p.m. tendremos música en vivo por BOMBA SALITRE y además se ofrecerán talleres de máscara en papel maché de Ponce por Olga Costa y máscara de coco de Loíza por Teddy Vázquez. El sábado, 16 de octubre a las 6:00 p.m. La Escuela de Bomba Isabel Albizu Dávila estará ofreciendo una presentación de bomba y plena, junto con una declamadora. Todos los eventos serán abiertos al público y libre de costo. Síguenos en las redes para que te enteres de este y otros eventos en Meliá Century Hotel en Ponce.






Exposición De Máscaras en San Juan
Febrero 2019
“De máscaras en San Juan” fue una exposición que rindió tributo a la historia y la cultura del Viejo San Juan. Se presentó a la par con la celebración del Fiestón Cultural del 28 de febrero al 1ro de marzo en el Museo Casa Blanca en Viejo San Juan. La exhibición incluyó el trabajo de 20 artesanas y artesanos puertorriqueños.
El propósito de la exposición fue rescatar la tradición puertorriqueña de las máscaras, resaltando nuestra cultura y folclor. Además de las tradicionales máscaras en papel maché y coco, el público apreció máscaras elaboradas en otros medios como lo son el textil, el barro y la madera.